
La vitamina B12: un actor clave en la reprogramación celular y la regeneración de los tejidos
La investigación también ahondó en los requisitos metabólicos de la reprogramación celular, y se dieron cuenta que la vitamina B12 es un aspecto limitante de una rama del metabolismo implicada en una reacción conocida como "metilación". Para que el ADN de las células inicie la reprogramación o la reparación de tejidos, se requieren niveles elevados de la reacción de metilación y, por tanto, de vitamina B12. Ese es el resultado de un estudio dirigido por el centro IRB Barcelona de investigación biomédica, que se ha basado en investigar el papel de la B12 en la reprogramación celular, un desarrollo que se cree que imita las primeras fases de la reparación de los tejidos.
La vitamina B12 es clave en reprogramar células y regenerar tejidos: estudio
La función de la vitamina B12 en nuestro cuerpo es ayudar a la producción de glóbulos rojos y hacer más simple la síntesis de ADN. Una investigación científico reveló que la vitamina B12 tiene un papel fundamental en la reprogramación celular y la regeneración de los tejidos, un nutriente que se logra de alimentos como pescados, carne roja, carne blanca, huevos, leche y otros artículos lácteos. Todas y cada una las personas necesitan en su organismo la presencia de la vitamina B12 si bien la cantidad indicada puede variar según la etapa de la vida. Manuel Serrano expresó su entusiasmo sobre estos resultados, señalando que son "prometedores para la medicina regenerativa, con potencial para favorecer a los pacientes a través de una mejor nutrición". La investigación no solo arrojó luz sobre el impacto de la vitamina B12 en la reprogramación celular, sino también profundizó en los requisitos metabólicos de este desarrollo. Se trata de un indicador sobre nutrición que contempla el consumo Cloruro De Potasio Presentacion alimentos recomendados para las personas sanas según su edad y condición.
Alerta alimentara: retiran estos productos del supermercado por la presencia de leche
"Estos resultados son prometedores para la medicina regenerativa, con potencial para favorecer a pacientes mediante una mejor nutrición", ha declarado el doctor Manuel Serrano. Este resultado fué avalado por una investigación liderado por el centro IRB Barcelona de investigación biomédica.
La vitamina B12, actor clave en reprogramación celular y regeneración de los tejidos Los autores se dieron cuenta que la insuficiencia de vitamina B12 durante la reprogramación o la reparación de los tejidos ocasionaba cambios epigenéticos significativos, lo que provocaba errores en la función de múltiples genes. Una investigación científico descubrió que la vitamina B12 tiene un papel fundamental en la reprogramación de las células y la regeneración de los tejidos. Además de esto, el estudio reveló que las células intestinales, al comenzar el desarrollo de reparación, experimentan una reprogramación celular similar y también se favorecen de la suplementación con vitamina B12.