En los edificios industriales de peligro intrínseco medio/alto y que tengan una altura igual o superior a 15 metros, es obligatoria la instalación de esta herramienta de pelea contra incendios. Es el caso de los hospitales y de las empresas con cierta aptitud, como las oficinas y los bancos. La boca de salida en planta, por su parte, debe tener una conexión siamesa de llaves con salidas de 45 milímetros. Los edificios de enorme altura suponen un caso particular en lo que se refiere a la evacuación y extinción de incendios, dado que ciertas plantas van a ser inaccesibles desde el exterior, con el peligro agregada que eso genera. Este tipo de extinción les dejará la posibilidad de intervenir de manera inmediata en el momento en que los incendios se producen en edificios de enorme altura en tanto que este sistema se apoya en un conducto de tubería seca que discurre por toda la fachada del edificio. Van a estar dotados con una instalación de columna seca las construcciones cuya altura de evacuación sea mayor que 15metros.
Guía para empresas sobre extintores y alarmas
Este sistema está constituido por una tubería ascendente efectuada en acero galvanizado de 80 milímetros de diámetro. La tubería sube por la caja de la escaleras donde tiene salidas en diferentes pisos, conectadas a una salida independiente en la testera exterior del edificio. Es importante que los dueños y operadores de edificios se aseguren de cumplir con la normativa y regulaciones aplicables para asegurar que sus sistemas de columna seca sean seguros y efectivos en el caso de incendio. Tras más de 30 años en el ámbito, ya son muchos los clientes del servicio que confían en nosotros y con ello, numerosos casos de éxito en la instalación y cuidado de sistemas de protección contra incendios.
Protección pasiva
El número mínimo de columnas secas va a ser suficiente para que la distancia entre las mismas, siguiendo recorridos de evacuación, sea menor de 60 m, debiendo estar la región cercana a la toma de fachada libre de óbices, reservando un emplazamiento correctamente señalizado para el camión de bombeo. A través de esta sección podras consultar los modelos de tanques, con todas las medidas y habilidades, atendiendo a sus diferentes modelos de estructura y magnitud de cada uno. Entre los distintos tanques que ponemos a su disposición, diferenciamos aquí entre los cilíndricos y rectangulares, así como la pluralidad metálica. En Grupo Secoex ponemos predisposición del clientes del servicio nuestro equipo de ingenieros especialistas para el diseño, la instalación y posterior mantenimiento e inspecciones de este tipo de instalaciones. Una correcta ejecución y posterior cuidado van a ser claves para que esté próximo en el instante de su empleo.

Elementos básicos de la columna seca
Las columnas secas son fundamentalmente cañerías de agua seca que se usan para suministrar agua a los bomberos en caso de incendio. • Es obligatorio su colocación en inmuebles de toda índole (residenciales, administrativos, públicos, comercial…) con una altura reservatório de água metálico evacuación de más de 24 m. El sistema de columna seca, está conformado por revisão una toma de agua en fachada o en región fácilmente accesible al Servicio contra Incendios, con la indicación de "USO EXCLUSIVO BOMBEROS", columna ascendiente de tubería, salidas en distintas plantas dotadas de un sistema de fácil accionamiento donde los bomberos pueden acoplar sus mangueras. Aparte del CTE, existen otras normativas y regulaciones que tienen la posibilidad de ser ajustables a los sistemas de columna seca dependiendo del género de edificio y su uso.
¿Cuándo utilizamos un Sistema de columna seca?
